Presentamos BITACORAQ no como una nueva plataforma virtual, sino como la reafirmación de la necesidad de espacios de encuentro.
Estamos seguros que la arquitectura es un oficio que se aprende con la experimentación y ensuciándose las manos, juntando un ladrillo con otro, y que la mejor forma de transferencia de conocimiento es el diálogo.
Estamos convencidos que no existe el trabajo chico, que se necesita toda la herencia de la humanidad, y todos sus principios y valores para diseñar una casa, una silla o un afiche. Que somos arquitectos para dar un servicio.
Hemos tenido la suerte de encontramos con muchísima gente que comparte este camino, nos tranquiliza saber que somos muchos en esto, por eso, abrimos BITACORAQ, un cuaderno de anotaciones, una libreta de viaje, con el fin de llenarlo con el trabajo de oficinas y colectivos de arquitectos independientes, generar un espacio de encuentro en el cual podamos contarnos las experiencias, los procesos y resultados de los proyectos.
Si el visitante de BITACORAQ participa, con bondad, de esta forma de pensar, será también parte de esta apasionada aventura.
Quito, 23 de marzo del 2014.
Esteban Calderón Taipe
Esteban Calderón T. / . Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, miembro fundador del estudio Trizquel arquitectura, 2011. Miembro de la Comisión BAQ de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ 2010, 2012, 2014. Actualmente Miembro del Directorio del Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincia de Pichinhca. Fundador y coordinador de BITACORAQ
Natalia Dueñas / Arquitecta graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, año 2012. Coordinadora Académica de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, ediciones 2010, 2012 y 2014. Socia fundadora del estudio 3+1 arquitectura, caracterizado por ser un colectivo abierto que a través del trabajo colaborativo con otros equipos y otras disciplinas, ha desarrollado varios proyectos tanto privados como públicos. Fundadora de BITACORAQ, plataforma virtual que discute temas de arquitectura, diseño y ciudad.
Karina Fernández Díaz / Arquitecta graduada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, año 2012. Socia fundadora del colectivo 3+1 arquitectura junto con: Alejandra, Natalia y Jorge. El colectivo tiene como lineamiento principal el trabajo participativo que suma esfuerzo para crear una arquitectura con consciencia social resultado de la discusión y el pensamiento. En el 2013 fundó la plataforma virtual BITACORAQ que busca el encuentro de opiniones y la discusión de temas enfocados a la ciudad, la arquitectura y el diseño. Coordinadora de Imagen de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito año 2012 y 2014.
Alejandra Pinto / Arquitecta graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador año 2012. Socia fundadora del estudio 3+1 arquitectura, oficina que viene trabajando desde el año 2011 desarrollando trabajos a distintas escalas, incursionando desde el diseño de mobiliario hasta intervenciones en el espacio público. A través del estudio es miembro fundadora de la plataforma virtual BITACORAQ Empezó en la co-coordinación de la Comisión Académica de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito del 2010 (BAQ2010). En la BAQ 2012 Coordinadora Académica del seminario de la Arquitectura Necesaria. En el presente y desde el 2013 se desempeña como Coordinadora General de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ. Adicionalmente es parte del colectivo Licuadora Gestora.
T. (593) 2 292 2151 – 0998656814 bitacoraq@gmail.com Av. Naciones Unidas E9-72 y Shyris – Facebook –