Fenomenología Arquitectónica Puede entenderse como una metodología que permite dar un nuevo enfoque al problema del espacio arquitectónico. En relación…
Momentos circunstanciales
Muy a menudo nos encontramos con momentos a lo largo de nuestra vida cotidiana, momentos que para unos es significativos…
MIO14 Tómate el Espacio, la experiencia del andar como una práctica de reflexión en el espacio público
Los habitantes de la ciudad actual hemos venido enfrentando la problemática que implica su desmedido crecimiento, perdiendo los objetivos primordiales:…
El cubo (im)posible de Escher
El cubo imposible fue el primer acercamiento que tuve a la obra de M.C.Escher, para ese entonces ni siquiera sabía…
Catálogo
Se ofrece amor de novela, incluye galán pudiente, mujer bonita, (la suegra no viene por separado); vuelve la moda de…
Entrevista a Daniel Moreno Flores por Danny Brenes
1. ¿Cómo surgió el proyecto? ¿Hubo alguna particularidad que te llevara a diseñar esta casa? Relacionado a eso mismo, ¿cómo…
Las ciudades están en constante movimiento
Las ciudades están en constante movimiento. Se mueven sus habitantes, se mueven las bicicletas, se mueven lo pensamientos y se…
Apropiarnos de la Ciudad
Debe nacer del interés de los ciudadanos en reaccionar ante el devenir de la ciudad. Despertando los sentidos para comenzar…
La ciudad no es
La ciudad no es La ciudad no es solo el camino a mi casa, no es el conjunto de vías…
El movimiento
El movimiento es un carácter fundamental de lo viviente. El ser humano vive en constante cambio, es su dinámica. Se…
LA WALL (the pared)
El 24 de abril se presentó el primer performance del proyecto Canguil del colectivo Sin Teatro. La Wall o The…
El proyectos Pinxcel
Relato de una oficina Pinxcel es un proyecto que nace en el 2011, inicialmente estaba formado por cuatro compañeros de…